Reportar Link Caído o Post

¿Windows 10 Spyware? Envía cantidad de información de usuarios a Microsoft

Primero que nada ¿Que es Spyware?

Segun Wikipedia: El spyware o programa espía es un malware que recopila información de un ordenador y después transmite esta información a una entidad externa sin el conocimiento o el consentimiento del propietario del ordenador.

Por lo tanto, según información recolectada he investigada por la Internet, hay un porcentaje de que este sistema operativo, tiene su gran desventaja en cuestiones de seguridad y privacidad para los usuarios, ya que nos otorgan todos los privilegios necesarios, dicho sistema operativo el tipo de licencia es GNU ( Free Software Foundation. Está formado en su totalidad por software libre ) no obstante dicho sistema lanzado por Microsoft lanza algo sin nada a cambio, y esta vez es sabotear información, de los usuarios y caen a los servidores de Microsoft, dichos privilegios otorgados por Windows 10, podemos mencionar el poder de configurar en lo absoluto los ajustes de privacidad, realizando por igual, robo de información por partes de estos.

Para averiguar sí Windows 10 seguía enviando datos incluso después de ajustar las opciones de privacidad, se hizo la instalación del sistema operativo en una máquina virtual en un portátil con Linux como sistema anfitrión, y utilizó un router DD-WRT para monitorizar el tráfico. se deshabilitó las características que podían comprometer la privacidad y el envío de la telemetría, para luego dejar la máquina virtual funcionando durante toda la noche, todo con el fin saber qué tráfico generaba Windows 10 en esas condiciones.

Ocho horas después, se encontró que el sistema operativo con grandes intentos de realizar 5.500 conexiones a 93 direcciones IP diferentes, de las cuales casi 4.000 se hicieron a IP pertenecientes a Microsoft.

Después de dejar la máquina virtual encendida durante 30 horas, Windows 10 había expandido sus conexiones a 113 direcciones IP no privadas, abriendo las puertas a que el tráfico fuese interceptado por un hacker.

Luego se hizo otra prueba reinstalando Windows 10 en una máquina virtual, y después de utilizar una herramienta de terceros llamada DisableWinTracking, dejó el sistema quieto y encendido durante 30 horas, viendo que el número de conexiones se había reducido hasta los 2758, que se hicieron a 30 direcciones IP diferentes.

Es importante mencionar que se utilizó Windows 10 Enterprise Edition para las pruebas, debido a que ofrece un mayor control por parte de los usuarios sobre el sistema.

¿Qué tráfico se está enviando? La realidad es que no es tan sencillo de saber, porque uno puede pensar en los datos personales de uno, sin embargo perfectamente se puede tratar del tráfico generado por las peticiones de actualizaciones y otras tareas que realiza el sistema operativo, que no tienen nada que ver con los datos del usuario.

Microsoft se defiende diciendo que recolectan una cantidad limitada de información para ofrecer una experiencia segura y confiable. Esto incluye una identificación anónima del dispositivo, el tipo de dispositivo y los cuelgues de las aplicaciones”, que Microsoft y sus socios utilizan para mejorar la confiabilidad de la aplicación.

Para finalizar:

http://www.gnu.org/proprietary/malware-microsoft.es.html

¿Como hacer para que no me espíen? como lo mencione anteriormente, existe una aplicación llamada DisableWinTracking que hasta el momento es una de las mas demandadas y descargadas y buscadas en internet para este tipo de situación.

Para configurar, le dan a todos los checks y listo.

http://www.majorgeeks.com/files/details/windows_10_tracking_disable_tool.html

Comentarios

comments

Artículos Relacionados: